Propuesta arquitectónica de una biblioteca integral sostenible en el distrito de Barranca-2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como propósito cumplir con los objetivos de una Biblioteca Integral Sostenible en el Distrito de Barranca -2021, cumpliendo los indicadores establecidos para el equipamiento de una biblioteca y así propiciar el autoaprendizaje, aprendizaje, promover manifestaciones cultura...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios para bibliotecas Bibliotecas - Diseño y construcción Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como propósito cumplir con los objetivos de una Biblioteca Integral Sostenible en el Distrito de Barranca -2021, cumpliendo los indicadores establecidos para el equipamiento de una biblioteca y así propiciar el autoaprendizaje, aprendizaje, promover manifestaciones culturales y consumo cultural a la población de cualquier edad del lugar y su área de influencia. La propuesta de esta Biblioteca Integral Sostenible tendrá un papel importante ya que permitirá elevar la calidad y proyección de vida de los lectores contribuyendo en forma permanente y natural la relación con la información, la lectura, escritura, conocimientos y cultura con educación de calidad. Los criterios que intervienen en el proyecto como los aportes para el diseño arquitectónico, ventilación, iluminación natural, materialidad, funcionalidad, accesibilidad, ergonomía y paisajismo aportan mejoras a las actividades del usuario lector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).