Diseño del parque biblioteca para mejorar la calidad urbana en el distrito del Agustino
Descripción del Articulo
La ciudad con sus múltiples problemáticas que afronta en la actualidad, especialmente Lima, necesita de la arquitectura que tenga la capacidad de poder hacer ciudad. La propuesta de un parque biblioteca emerge con la condición de mejorar la calidad urbana en el distrito del Agustino. Para tal fin se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios para bibliotecas Bibliotecas - Diseño y construcción Proyectos arquitectónicos Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La ciudad con sus múltiples problemáticas que afronta en la actualidad, especialmente Lima, necesita de la arquitectura que tenga la capacidad de poder hacer ciudad. La propuesta de un parque biblioteca emerge con la condición de mejorar la calidad urbana en el distrito del Agustino. Para tal fin se ha determinado una tesis en el cual se comprobará dicha relación en el año 2017 considerando la realización de la realidad problemática, en consideración trabajos previos, similares al proyecto propuesto y al marco referencial. Adicionalmente, en este primer capítulo se proponen los objetivos, las hipótesis y otros ítems que servirán para brindar de estructura metodológica a la tesis. Posteriormente, en el segundo capítulo, se desarrollará la operacionalización de variables, así como el cálculo de la población, de la muestra y el diseño de los instrumentos con los cuales se comprobarán las hipótesis. En el siguiente capítulo, se afrontará los aspectos administrativos de la tesis. Para que, con los insumos preparados poder recopilar la información en el capítulo de resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones. En adelante la tesis se centrará en la formulación del proyecto arquitectónico que considerará todos los datos obtenidos en los capítulos anteriores, fundamentando la propuesta de intervención, los factores que vinculan la investigación y la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).