Pruebas documentarias para la fiscalización tributaria. Empresas del sector construcción Piura, periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación denominado: “Pruebas Documentarias para la fiscalización tributaria. Empresas del sector Construcción, Piura, Periodo 2017- 2018”, con la finalidad de Identificar la existencia de los documentos establecidos por la función fiscalizadora, para las empresas del sec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas Documentaria Fiscalización Comprobantes de pago Operaciones Fehacientes y Reales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación denominado: “Pruebas Documentarias para la fiscalización tributaria. Empresas del sector Construcción, Piura, Periodo 2017- 2018”, con la finalidad de Identificar la existencia de los documentos establecidos por la función fiscalizadora, para las empresas del sector construcción. Piura, Periodo 2017- 2018. Las mismas que son necesarias y requeridas durante una fiscalización realizada por la Administración Tributaria; se realizó una investigación no experimental porque la variable que se utilizó se estudió tal cual se presentó en la realidad, siendo la misma descriptiva debido que se identificó el problema acerca de las Pruebas Documentarias para una fiscalización tributaria a empresas del Sector Construcción: GyLL Contratistas y Servicios Generales SAC; GA Ingenieros Constructores SAC. Y Alana Contratistas y Servicios Generales EIRL, Servan Contratista Generales SRL, Yaksetig Guerrero Contratistas Generales SA, Santa Lucia SAC. Construcciones, Maquinarias, equipos y servicios generales, Constructora Mirbac EIRL. La población la conformaron siete empresas del sector Construcción y la muestra fueron los Contadores y/o Asesor Contable según sea el caso; para recaudar los datos fue necesario un cuestionario aplicado a los miembros de la muestra, además se utilizó una guía de observación para la verificación de los comprobantes de pago y otros documentos que nos sirven como pruebas fehacientes de las operaciones comerciales de la empresa, así también se aplicó una guía de análisis documental. Los datos fueron procesados en Excel, se usaron Tablas y comentarios interpretativos. Pues esta investigación es Descriptiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).