Teoría de las seis lecturas para fortalecer lectoescritura yanesha en estudiantes del V ciclo, Alto Palcazu-Raya, Pasco-2016
Descripción del Articulo
Durante siglos, los foráneos habían dicho a los yanesha que su lengua era inferior al castellano porque no tenía un sistema gramatical. Por eso tenían vergüenza de su lengua materna, y no querían hablarla en público. En ese sentido la presente investigación se tuvo como propósito determinar la influ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura Escritura Comprensión de lectura Estudiantes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Durante siglos, los foráneos habían dicho a los yanesha que su lengua era inferior al castellano porque no tenía un sistema gramatical. Por eso tenían vergüenza de su lengua materna, y no querían hablarla en público. En ese sentido la presente investigación se tuvo como propósito determinar la influencia de la teoría de las seis lecturas en la lectoescritura Yanesha de los estudiantes en la institución educativa N° 34309 “Puerto Laguna” Oxapampa, Pasco - 2016. Se trabajó con una población muestral de 32 estudiantes del V ciclo de la institución educativa anteriormente mencionada, aplicando una metodología de tipo cuantitativa y aplicada; con diseño pre-experimental, donde se utilizó un instrumento, prueba de habilidades ya validado para medir la lectoescritura yanesha. De manera que se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, y se construyó tablas y gráficos estadísticos, así como la prueba de hipótesis de comparación de medias relacionadas t de student. Entre los resultados más importante podemos mencionar que se determinó un nivel de En Inicio en lectoescritura yanesha (38% de los alumnos) antes de la aplicación de la teoría de las seis lecturas, luego el nivel mejoro y paso a En proceso en lectoescritura yanesha (41% de los alumnos) después de la aplicación, respecto a la prueba de hipótesis se pudo calcular el estadístico t de student =2.483 con una significancia del p-sig= 0.018 < 0.05; valores similares con nivel significancia se encontró en las dimensiones de lectoescritura: lectura y escritura. Llegando a la conclusión que la teoría de las seis lecturas fortalece de manera significativa la lectoescritura yanesha en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Integrada N° 34309 “Puerto Laguna” del centro poblado Alto Palcazu-Raya, distrito de Palcazu, Oxapampa, Pasco-2016. Como recomendación, podemos mencionar que la dirección de la I.E. debe implementar programas billingues para fortalecer las capacidades de lectoescritura de manera general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).