Sexismo ambivalente y violencia de pareja en jóvenes universitarios de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sexismo ambivalente y violencia de pareja en jóvenes universitarios de Chiclayo, 2024. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, correlacional y transversal. Además, la muestra estuvo conformada por 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo ambivalente Violencia de pareja Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sexismo ambivalente y violencia de pareja en jóvenes universitarios de Chiclayo, 2024. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, correlacional y transversal. Además, la muestra estuvo conformada por 202 universitarios con un rango de edad de 18 a 25 años, los cuales fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico por conveniencia, de esta manera, como instrumentos se utilizaron el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) y el Cuestionario de violencia entre novios - Revisado (DQV-R). Entre los resultados obtenidos tenemos que existe una correlación estadísticamente significativa en una magnitud débil entre las variables (Rho: 0.309). En conclusión, existe una asociación entre las actitudes sexistas (tanto hostiles como benevolentes hacia los roles de género) y la presencia de conductas violentas en las relaciones de noviazgo. Sin embargo, el grado de asociación entre ambas no es muy fuerte o intenso, por lo que, cada variable es independiente entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).