Inteligencia emocional y desempeño laboral en el personal del Establecimiento Penitenciario del Callao, 2020

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio de investigación fue establecer si la inteligencia emocional se relaciona con el desempeño laboral en el personal del Establecimiento Penitenciario del Callao, 2020. La tesis se desarrolló basada en el sustento teórico de R. BarOn para el caso de la inteligencia emocional, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sixto Berrospi, Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Habilidades gerenciales
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio de investigación fue establecer si la inteligencia emocional se relaciona con el desempeño laboral en el personal del Establecimiento Penitenciario del Callao, 2020. La tesis se desarrolló basada en el sustento teórico de R. BarOn para el caso de la inteligencia emocional, y a I. Chiavenato para la variable desempeño laboral. Se emplearon el test de ICE de BarOn y el cuestionario de desempeño laboral, el cual se sometió a validez de contenido por medio del juicio de expertos calificados. Con un diseño de investigación no experimental de corte transversal, descriptivo, nivel correlacional y de enfoque cuantitativo. Ante ello, se determinó la muestra de manera no probabilística intencional compuesta por 145 trabajadores penitenciarios. Se utilizó el análisis de confiabilidad por medio de la consistencia interna, usando el Alpha de Cronbach y cuyos niveles de fiabilidad de ambos instrumentos fueron altos. Se utilizaron el programa Excel y el paquete estadístico SPSS para el procesamiento de información. De acuerdo a los hallazgos, indican que el 71% del total de la muestra tienen una inteligencia emocional muy desarrollada y el 71% medianamente en desempeño laboral. Se concluyó en base a los resultados obtenidos con un coeficiente de correlación de -0,208; la existencia de una relación significativa de tipo negativo leve entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en los trabajadores de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).