Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa SITEC GROUP S.A.C, Chosica, 2018.”, tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de las 5s mejora la productividad en el área del almacén de la empresa SITEC GROUP S....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allcca Palomino, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_95799f8139b32f16ce1f491369d3a1b2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34119
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Montoya Cárdenas, Gustavo AdolfoAllcca Palomino, Diego Eduardo2019-06-13T13:35:41Z2019-06-13T13:35:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34119En el presente trabajo de investigación, “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa SITEC GROUP S.A.C, Chosica, 2018.”, tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de las 5s mejora la productividad en el área del almacén de la empresa SITEC GROUP S.A.C. Se pretende demostrar que mediante la aplicación de la 5S en el área de almacén, los equipos, herramientas y accesorios eléctricos, asi mismo se pretende evidenciar que con la aplicación de las herramientas, Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, se puede solucionar los problemas localizados en el área de almacén los cuales generan una mal cultura de orden y limpieza, y eso ocasiona recorridos innecesarios, así como desperdicios, y esto trae como consecuencia demoras en los despachos de los productos, generando al cliente incomodidad y disconformidad. La investigación desarrollo bajo el tipo aplicada de diseño cuasi-experimental. La representación de la población estuvo representada por el proceso de espacho en un periodo de 40 días. La técnica de que se utilizó para recolectar datos fue la observación, y los instrumentos utilizados fueron los siguientes, cronometro, diagrama de actividades. Se utilizó para el análisis de datos Microft Excel y estos datos se analizaron en SPSS, los resultados fueron eficacia 12% de incremento, eficiencia 14% de incremento, de esa manera el análisis descriptivo e inferencial el uso de tablas y gráficos lineales donde se puede apreciar resultado beneficiosos para la empresa, incrementando su productividad en 23%, de esa manera obteniendo grandes rendimientos económicos y satisfacción laboral.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería EmpresarialOperaciones y Procesos de Producciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEficienciaEficaciaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Empresarial413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAllca_PDE-SD.pdfAllca_PDE-SD.pdfapplication/pdf9303264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/1/Allca_PDE-SD.pdf86ea9d5d0b9a28f514b7b7fa3bf8ddbcMD51Allca_PDE.pdfAllca_PDE.pdfapplication/pdf9301850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/2/Allca_PDE.pdf1d271054cfdf8d2784cbd5214659bddaMD52TEXTAllca_PDE-SD.pdf.txtAllca_PDE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/3/Allca_PDE-SD.pdf.txt6ac63797c422b8c7792611c010f1ae84MD53Allca_PDE.pdf.txtAllca_PDE.pdf.txtExtracted texttext/plain183492https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/5/Allca_PDE.pdf.txt49dff37acc7110d9a377ab86c37c277dMD55THUMBNAILAllca_PDE-SD.pdf.jpgAllca_PDE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4338https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/4/Allca_PDE-SD.pdf.jpgc5bed9d845a23830a9bacb9f5c9265afMD54Allca_PDE.pdf.jpgAllca_PDE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4338https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/6/Allca_PDE.pdf.jpgc5bed9d845a23830a9bacb9f5c9265afMD5620.500.12692/34119oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/341192023-06-20 15:08:19.128Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
title Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
spellingShingle Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
Allcca Palomino, Diego Eduardo
Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
title_full Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
title_fullStr Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
title_full_unstemmed Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
title_sort Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Sitec Group S.A.C, Chosica, 2018
author Allcca Palomino, Diego Eduardo
author_facet Allcca Palomino, Diego Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montoya Cárdenas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Allcca Palomino, Diego Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Eficacia
Productividad
topic Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo de investigación, “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa SITEC GROUP S.A.C, Chosica, 2018.”, tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de las 5s mejora la productividad en el área del almacén de la empresa SITEC GROUP S.A.C. Se pretende demostrar que mediante la aplicación de la 5S en el área de almacén, los equipos, herramientas y accesorios eléctricos, asi mismo se pretende evidenciar que con la aplicación de las herramientas, Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, se puede solucionar los problemas localizados en el área de almacén los cuales generan una mal cultura de orden y limpieza, y eso ocasiona recorridos innecesarios, así como desperdicios, y esto trae como consecuencia demoras en los despachos de los productos, generando al cliente incomodidad y disconformidad. La investigación desarrollo bajo el tipo aplicada de diseño cuasi-experimental. La representación de la población estuvo representada por el proceso de espacho en un periodo de 40 días. La técnica de que se utilizó para recolectar datos fue la observación, y los instrumentos utilizados fueron los siguientes, cronometro, diagrama de actividades. Se utilizó para el análisis de datos Microft Excel y estos datos se analizaron en SPSS, los resultados fueron eficacia 12% de incremento, eficiencia 14% de incremento, de esa manera el análisis descriptivo e inferencial el uso de tablas y gráficos lineales donde se puede apreciar resultado beneficiosos para la empresa, incrementando su productividad en 23%, de esa manera obteniendo grandes rendimientos económicos y satisfacción laboral.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-13T13:35:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-13T13:35:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34119
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/1/Allca_PDE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/2/Allca_PDE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/3/Allca_PDE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/5/Allca_PDE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/4/Allca_PDE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34119/6/Allca_PDE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 86ea9d5d0b9a28f514b7b7fa3bf8ddbc
1d271054cfdf8d2784cbd5214659bdda
6ac63797c422b8c7792611c010f1ae84
49dff37acc7110d9a377ab86c37c277d
c5bed9d845a23830a9bacb9f5c9265af
c5bed9d845a23830a9bacb9f5c9265af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922407001817088
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).