Exportación Completada — 

Síndrome de burnout y engagement en efectivos policiales de una institución formativa policial del distrito de Puente Piedra, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó la relación entre el síndrome de burnout y engagement en efectivos policiales de una institución formativa policial del distrito de Puente Piedra, 2022. La metodología comprendió el tipo de estudio básica, de diseño no experimental y se empleó una muestra de 115 efectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Gutierrez De Molleda, Norma, Espinoza Zevallos, Ruben Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout (Psicología)
Engagement
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio determinó la relación entre el síndrome de burnout y engagement en efectivos policiales de una institución formativa policial del distrito de Puente Piedra, 2022. La metodología comprendió el tipo de estudio básica, de diseño no experimental y se empleó una muestra de 115 efectivos policiales. En relación con los instrumentos utilizados fueron el inventario del síndrome de burnout y la escala UWES – del engagement. En cuanto a los resultados, se pudo evidenciar en la correlación de la Rho de Spearman que existe relación inversa entre el síndrome de burnout y la variable engagement con un valor de (rho=-.277, p<.003). Los resultados descriptivos evidenciaron que predominó el nivel alto de síndrome de burnout con el 59.1%, seguido del nivel bajo con el 21.7% y en el nivel medio con el 19.1% y resaltó el nivel bajo de engagement con el 66.1%, seguido del nivel promedio con el 24.3% y el nivel alto con el 9.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).