La necesidad de regular los ingresos por servicios notariales como fondo del estado peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “La necesidad de regular los ingresos por servicios notariales como fondo del estado peruano”, tuvo como objetivo general, determinar la necesidad de regular los ingresos por servicios notariales como fondo del estado peruano. Aunado a ello, fue una investigación básica,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Notarios Derecho notarial Estado Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “La necesidad de regular los ingresos por servicios notariales como fondo del estado peruano”, tuvo como objetivo general, determinar la necesidad de regular los ingresos por servicios notariales como fondo del estado peruano. Aunado a ello, fue una investigación básica, descriptiva, cualitativa, haciéndose uso del método de la teoría fundamentada. Igualmente, se ha utilizado como técnicas, el análisis documental y la entrevista, siendo sus instrumentos: la guía de análisis de documentos y el cuestionario de entrevista. Se obtuvo como resultados que existe viabilidad para el acceso de personas con escasos recursos a los servicios notariales de manera gratuita, esto en concordancia con el artículo 1° de la Constitución Política del Perú, debido a que, al encontrarse en una situación de especial vulnerabilidad, corresponde importante, permitirles la subvención de los costos de los trámites notariales. En ese sentido, es necesario que se incorpore en el Decreto Legislativo N° 1049, dicho supuesto. Finalmente, la conclusión principal radicó en que existe la necesidad de regular los ingresos por servicios notariales como fondo del estado peruano, debido a que permite el tratamiento mediante aranceles o cuadro de valores, para obtener un costo estandarizado de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).