Sistema notarial para la automatización del proceso de gestión de instrumentos públicos notariales elaborados por los notarios del departamento de Puno

Descripción del Articulo

Los Notarios en el Perú tienen la necesidad de hacer uso de Tecnologías en Información para brindar sus servicios, esto se da por la creciente inmersión de nuestro país en el uso de la Tecnología y a partir de los cambios normativos en el Derecho Notarial del año 2008; en la investigación se ha plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Huancco, Percy Yoe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2716
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Notarios
Tecnologías En Información
Derecho Notarial
Instrumentos Públicos
Programación Extrema
Descripción
Sumario:Los Notarios en el Perú tienen la necesidad de hacer uso de Tecnologías en Información para brindar sus servicios, esto se da por la creciente inmersión de nuestro país en el uso de la Tecnología y a partir de los cambios normativos en el Derecho Notarial del año 2008; en la investigación se ha planteado como objetivo “Desarrollar un Sistema Notarial, para automatizar el proceso de gestión de Instrumentos Públicos Notariales elaborados por los Notarios del departamento de Puno”, para el desarrollo del Sistema Notarial se utilizó la Ley del Notariado y su normas complementarias, se contó con la colaboración de los trabajadores notariales y se utiliza la Metodología ágil Programación Extrema (XP); el diseño de investigación es cuasiexperimental porque se utilizó grupos que ya formados antes del experimento es decir son grupos intactos que surgieron independientemente del experimento; el instrumento para la recolección de datos utilizado son las escalas de medición de actitudes tipo likert y la prueba hipótesis se realiza utilizando la prueba t; finalmente de acuerdo a los resultados obtenidos de la pruebas se concluye que el desarrollo de un Sistema Notarial optimizará la Gestión de Instrumentos Públicos Notariales en los Notarios de la Región Puno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).