Satisfacción del paciente sobre el servicio de salud del consultorio externo de Odontología - Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación de enfoque cuantitativo; en el nivel descriptivo; de tipo observacional, prospectivo, transversal y de método científico hipotético - deductivo. Cuyo objetivo fue: Determinar la Satisfacción del paciente sobre el servicio de salud del Consultorio Externo de Odont...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140902 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción Paciente Consultorio de Odontología Hospital Fiabilidad Capacidad de respuesta Seguridad Empatia Elementos tangibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación de enfoque cuantitativo; en el nivel descriptivo; de tipo observacional, prospectivo, transversal y de método científico hipotético - deductivo. Cuyo objetivo fue: Determinar la Satisfacción del paciente sobre el servicio de salud del Consultorio Externo de Odontología - Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. La muestra de estudio estuvo constituido por 90 pacientes, para seleccionar las unidades muéstrales se utilizó el muestreo probabilístico de tipo sistemático. Para recolectar los datos se utilizó la escala SERVQUAL modificada con una validez de VC = 4.34 > 1.64, siendo el instrumento adecuado para su aplicación y una confiabilidad con alfa de Cronbach de 0.8. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística de frecuencias simple con un 95% de nivel de confianza y un 5% de margen de error. Los resultados fueron: del 100% de pacientes, el 50% (45) se mostraron medianamente satisfechos sobre el servicio que le brinda el personal de odontología; el 46.7% (42) se mostraron satisfechos; y solo el 3.3 % (3) insatisfechos. En función a las dimensiones: Fiabilidad, el 53% de pacientes se muestran medianamente satisfechos, el 42.2% satisfechos. Capacidad de Respuesta, el 55.6% se muestran satisfechos, el 38.9% medianamente satisfechos, y solo el 5.6 % insatisfechos. Seguridad, el 67.8% se muestran satisfechos, el 26.7% medianamente satisfechos y el 5.6% insatisfechos. Empatia el 52.2% se muestran satisfechos, el 44.4% medianamente satisfechos y el 3.3% insatisfechos. Elementos Tangibles, el 90% se muestran satisfechos, el 10% medianamente satisfechos y ninguno insatisfecho. En conclusión: en forma general, los pacientes que acuden al consultorio externo de odontología se sintieron de medianamente satisfechos a satisfechos sobre el servicio que le brinda el personal de odontología y solo una mínima cantidad se mostraron insatisfechos. En la dimensión de elementos tangibles casi el total de los pacientes se sintieron satisfechos, una mínima cantidad mediamente satisfechos y ninguno insatisfecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).