Aporte De La Linaza” Linum Usitatissimum L. En La Disminucion De Los Niveles De Colesterol En Personal De La Clinica Santa Ana S.A.C., Trujillo, 2014

Descripción del Articulo

Para determinar el aporte de la linaza “Linum usitatissimum L.” en la disminución de los niveles de colesterol en el personal de la Clínica Santa Ana S.A. C., de Trujillo, se desarrolló un diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores entre varones y mujeres; divididos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrel Vega, Rosy Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9796
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aporte de linaza
Niveles de colesterol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Para determinar el aporte de la linaza “Linum usitatissimum L.” en la disminución de los niveles de colesterol en el personal de la Clínica Santa Ana S.A. C., de Trujillo, se desarrolló un diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores entre varones y mujeres; divididos en grupos A1, A2, A3 que recibieron 30, 45, y 60 g de linaza respectivamente y al grupo B (control) al cual no se le administró linaza. Los niveles de colesterol se evaluaron empleando el método enzimático-colorimétrico y espectrofotométrico, realizado en el laboratorio de la Clínica Santa Ana. Se observó que antes de la administración del polvo de linaza el 83.3% de trabajadores del grupo control (B) presentó nivel de riesgo. En el grupo A1, el 62.5% presenta un nivel alto de colesterol, al igual que el 100% de trabajadores del grupo A2, mientras en el grupo A3, el 50% presenta nivel alto y el otro 50% está en riesgo. Al analizar el nivel de colesterol final, se observa que en los trabajadores del grupo control que en el pre test presentó un predominio del nivel en riesgo, en el post test, se presentó nivel elevado, en el 66.7% de los trabajadores. En los grupos experimentales, se observó que, en el pre test, la mayoría presentó niveles de colesterol en nivel alto, mientras en el post test los niveles de colesterol bajaron de nivel alto a nivel de riesgo en 86.5% de trabajadores del grupo A1, en el 75 % de trabajadores del grupo A2 y en el 75% de trabajadores del grupo A3. Al analizar la variación de promedios de los niveles de colesterol obtenidos antes y después del consumo de linaza, se observó una disminución altamente significativa (p˂0,01) en la media del nivel de colesterol en los grupos que recibieron linaza, con respecto a la prueba basal. Por lo que se concluye que la linaza aporta significativamente en la disminución de los niveles de colesterol en el personal de la Clínica Santa Ana. S.A.C. de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).