Propuesta de mejora de la gestión de inventario aplicando las 5s en una empresa de productos geosintéticos, Lima 2021

Descripción del Articulo

La mala gestión de inventario en una empresa de productos geosintéticos, se traduce en el no cumplimiento de los pedidos, dado por falta de control de stock y exceso de tiempo de planificación de pedidos, afectando al nivel de servicio; teniendo esta investigación como objetivo determinar si la gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Rodríguez, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Gestión de stocks
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La mala gestión de inventario en una empresa de productos geosintéticos, se traduce en el no cumplimiento de los pedidos, dado por falta de control de stock y exceso de tiempo de planificación de pedidos, afectando al nivel de servicio; teniendo esta investigación como objetivo determinar si la gestión de inventarios mejorará con la implementación de la metodología 5s. La investigación fue del tipo aplicada, descriptiva, cuantitativa, no experimental y transversal. La población fue el área de logística, con muestra censal. Las técnicas usadas fueron encuesta, con cuestionario Likert, observación mediante el instrumento check list y análisis documental con datos de la empresa. Según resultados un 83.3% están de acuerdo con una metodología, un 90% considera debe ser 5s; las causales se establecieron por Ishikawa y Pareto, permitiendo concluir los objetivos, aplicando el ABC, un plan maestro y finalmente la implementación de las 5s en base al orden y clasificación de productos; la estandarizaron de procesos; capacitación al personal en la metodología y auditorías de supervisión, siendo que se proyecta una mejora un 42% en pedidos atendidos y en términos generales, la gestión de inventario mejoraría en un 85% de 41.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).