Diseño de un plan de ecoeficiencia, para optimizar los recursos, aplicado en una empresa turística en Santa Cruz-Galápagos, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la ecoeficiencia y la optimización de recursos, para el diseño de un plan de ecoeficiencia, aplicado en una empresa turística en Santa Cruz-Galápagos, 2022. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo aplicada con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Black Casanova, Ana Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Optimización de recursos financieros
Culturales
Materiales
Empresa turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la ecoeficiencia y la optimización de recursos, para el diseño de un plan de ecoeficiencia, aplicado en una empresa turística en Santa Cruz-Galápagos, 2022. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo aplicada con un diseño correlacional simple. Este trabajo se llevó a cabo tomando en consideración una muestra de 68 empresas turísticas catalogadas dentro del catastro del MINTUR, como Alojamientos tipo hostal, ubicadas en la isla Santa Cruz – Galápagos, y se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple, para seleccionar los establecimientos a los cuales se les aplicó un cuestionario, para determinar la confiabilidad del cuestionario se aplicó KR20 y fue validado por 3 expertos. Se obtuvieron los resultados mediante el uso del programa estadístico SPSS de IBM, el mismo que de acuerdo a las variables cualitativas nominales se aplicó la prueba Exacta de Fisher, obteniendo como resultado un p=0,001, con lo cual se concluyó que existe una relación significativa entre las variables Ecoeficiencia y Optimización de recursos. Sin embargo, esto no se cumple para todas las dimensiones de las variables. Tomando en consideración estos resultados se realizó una propuesta para el diseño de un plan de ecoeficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).