El tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Santa Rosa: estudio de caso
Descripción del Articulo
La presente tesis referida al tratamiento de residuos sólidos se enfoca exclusivamente al Distrito de Santa Rosa y a las causas que contribuyen en la generación de residuos sólidos; siendo que a través del estudio de un caso en particular se ha podido identificar los principales problemas que se pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Ecosistemas Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis referida al tratamiento de residuos sólidos se enfoca exclusivamente al Distrito de Santa Rosa y a las causas que contribuyen en la generación de residuos sólidos; siendo que a través del estudio de un caso en particular se ha podido identificar los principales problemas que se presentan al momento de la generación y tratamiento de los residuos sólidos en esta localidad. Se ha determinado que el principal factor en la generación de residuos sólidos es el crecimiento exagerado y desordenado del distrito; la misma que está acompañada de otros problemas como son las invasiones de grandes extensiones de tierras, carecer de una cultura de aprovechamiento de residuos sólidos, bajo presupuesto para efectuar una política que busque el aprovechamiento de los residuos sólidos; falta de capacitación de los encargados de realizar el acopio de residuos sólidos; antecedentes de corrupción de los funcionarios del gobierno local de este distrito entre otros; siendo que estas situaciones han influido en la generación de residuos sólidos. Cabe indicar que estando a la naturaleza del tema tratado en el presente trabajo; guarda una especial importancia no solo para la zona donde se ha aplicado sino además a nivel nacional por cuanto si se llega a aplicar las recomendaciones efectuadas se podría generar condiciones adecuadas para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos sólidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).