Estabilización de subrasante blandas con plumas de aves de corral en vías no pavimentadas, avenida Garcilaso de la Vega, Pueblo Nuevo, Ica 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada de título: “Estabilización de subrasante blandas con plumas de aves de corral en vías no pavimentadas, avenida Garcilaso de la Vega, Pueblo Nuevo, Ica 2021” fijo como objetivo principal determinar la estabilización de las subrasantes blandas con adición de plumas de ave...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Resistencia a la comprensión Concreto asfáltico Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada de título: “Estabilización de subrasante blandas con plumas de aves de corral en vías no pavimentadas, avenida Garcilaso de la Vega, Pueblo Nuevo, Ica 2021” fijo como objetivo principal determinar la estabilización de las subrasantes blandas con adición de plumas de aves de corral en vías no pavimentadas, avenida Garcilaso de la Vega – Pueblo Nuevo, Ica 2021. La metodología es de tipo aplicada, el enfoque es cuantitativo, el diseño aplicado es cuasi – experimental y el nivel se alinea como descriptivo – explicativo. Los resultados obtenidos para la máxima densidad seca fueron de 2.12 g/cm3, la capacidad portante fue de 7.72% ± 0.247% y el módulo de resiliencia fue de 9.45 Ksi ± 0.331 Ksi. La investigación muestra como conclusión que agregando al suelo natural un 0.25% de plumas de ave se categoriza como una subrasante “regular” que determina la estabilización de subrasante blandas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).