Factores de riesgo asociados a amenaza de parto pretérmino en un centro de salud I-4 en Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó con la finalidad de aportar al cumplimiento del Objetivo de desarrollo sostenible número tres, relacionado a promover el bienestar universal en todas las etapas de vida y garantizar una vida saludable para disminuir la morbimortalidad neonatal por causa de la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Garcia, Bruno Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenaza de Parto Pretérmino
Infección Urinaria
Factores Gineco obstétricos
Sociodemográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó con la finalidad de aportar al cumplimiento del Objetivo de desarrollo sostenible número tres, relacionado a promover el bienestar universal en todas las etapas de vida y garantizar una vida saludable para disminuir la morbimortalidad neonatal por causa de la prematuridad. Por lo cual el objetivo principal fue Identificar los factores de riesgo asociados a Amenaza de Parto pretérmino en un Centro de Salud I-4 de Piura. Utilizando una muestra censal constituida por 125 historias clínicas de gestantes pertenecientes a una IPRESS de atención primaria I-4 de Piura-2023. Mediante una ficha de recolección de datos se realizó la indagación de las variables de estudio. Los hallazgos evidenciaron que los factores reportados como los más significativos fueron los gineco obstétricos como son número de gestaciones (p=0.004), la edad gestacional (p=0,024) y el antecedente de amenaza de parto (p=0,016), seguido de las ITU, el SFV y los factores sociodemográficos a nivel global muestran una débil significancia. Se concluye que existe asociación significativa entre los factores estudiados y la amenaza de parto pretérmino en la IPRESS I-4, admitiendo aceptar de forma parcial la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).