Aula invertida en el rendimiento académico en una institución educativa de secundaria, Urubamba, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo contribuye a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: al ODS 4, educación de calidad, y al ODS 1, fin de la pobreza. El trabajo demostró una estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico en una institución educativa de secundaria, Urubamba, 2018. La estrategia se centró en a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Rendimiento académico Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo contribuye a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: al ODS 4, educación de calidad, y al ODS 1, fin de la pobreza. El trabajo demostró una estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico en una institución educativa de secundaria, Urubamba, 2018. La estrategia se centró en actividades previas y durante clases, utilizando las características del aula invertida a través de sesiones de estudio, debates y discusiones, y Quizzes Online y rubricas detalladas. Los resultados demostraron mejoras significativas en la comprensión de conceptos, la participación activa en clase y la efectividad de las estrategias de evaluación. Estos hallazgos sugieren que la estrategia didáctica implementada tuvo un impacto positivo en el rendimiento académico y de los estudiantes, además de fomentar habilidades críticas y de comunicación, destacando la importancia de enfoques innovadores y centrados en la acción en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).