Diseño de un edificio sostenible con sistema estructural aporticado y su influencia en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur, Nuevo Chimbote -2019

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva de título: “Diseño de un edificio sostenible con sistema estructural aporticado y su influencia en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur, Nuevo Chimbote -2019”. Como objetivo general se tuvo, determinar de qué manera el diseño de un edificio sostenible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Nakamura, Alixon Mishell, Vásquez Pérez, Karen Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio sostenible
Impacto ambiental
Diseño sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva de título: “Diseño de un edificio sostenible con sistema estructural aporticado y su influencia en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur, Nuevo Chimbote -2019”. Como objetivo general se tuvo, determinar de qué manera el diseño de un edificio sostenible con sistema estructural aporticado influye en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur, Nuevo Chimbote – 2019. Es importante entender que un edificio sostenible es aquel diseño que incorpora la protección al medio ambiente dentro de sus principios. Dentro de la metodología, yace el tipo de estudio de acuerdo a la contrastación, el cual es correlacional teniendo un diseño no experimental, asimismo, tanto la población como la muestra se sustentan en el Edificio Sostenible. Dentro de los instrumentos que se describen para las dos variables en estudio, se presentan para la independiente tres técnicas: la primera es la observación, que contiene la observación científica cuyo instrumento es la guía de observación científica y la observación técnica con los protocolos y la ficha técnica como instrumentos; la segunda es la encuesta con el cuestionario de instrumento y culmina en el instrumento del análisis documental, siendo éste la guía de análisis documental. Por otro lado, para la variable dependiente, encontraremos dos técnicas: el primero, análisis de contenido con la matriz de aspecto e impacto y la matriz Leopold como instrumentos; la segunda es la técnica de la observación, a través de la observación étnica, con una ficha técnica de instrumento. Como principal resultado se obtuvo que el diseño estructural propuesto cumple con los parámetros que evalúa la certificación LEED, determinando que es sostenible pues respeta la continuidad del medio ambiente. A manera de conclusión el diseño del edificio sostenible con sistema estructural aporticado influye positivamente en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).