Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación realiza el modelo un pavimento de concreto en el cual se ha empleado la metodología Aashto 93, en avenida Ramón Castilla, Chulucanas-Morropón. Piura, en dicha vía se puede observar el deterioro de la infraestructura de la misma, causando malestar. Una de las causas del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55763 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos rígidos Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_941455dc8a71f60ab3d579fd83b5fb49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55763 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
title |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
spellingShingle |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 Córdova Farfán, Karen Yanina Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos rígidos Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
title_full |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
title_fullStr |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
title_sort |
Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019 |
author |
Córdova Farfán, Karen Yanina |
author_facet |
Córdova Farfán, Karen Yanina Cruz Pedemonte, Lesly Romina |
author_role |
author |
author2 |
Cruz Pedemonte, Lesly Romina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Farroñan, Emma Verónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Farfán, Karen Yanina Cruz Pedemonte, Lesly Romina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos rígidos Diseño de infraestructura vial |
topic |
Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos rígidos Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Este proyecto de investigación realiza el modelo un pavimento de concreto en el cual se ha empleado la metodología Aashto 93, en avenida Ramón Castilla, Chulucanas-Morropón. Piura, en dicha vía se puede observar el deterioro de la infraestructura de la misma, causando malestar. Una de las causas del daño de este elemento fue la lluvia que se dio en el año 2017 denominado fenómeno “El Niño”, lo cual trajo consigo la necesidad de hacer una investigación para determinar un diseño apto que garantice una larga vida útil del mismo. La finalidad general es determinar el diseño necesario para un pavimento de concreto empleando el método de Aashto 93, de la avenida Ramón Castilla, Chulucanas-Morropón-Piura. La investigación es de tipo descriptivo simple pues se explica la forma en que se encuentra en la actualidad la vía, sin cambiar su estado natural. En una primera fase de los resultados, se han tomado los datos de tres ensayos hechos en laboratorio para estimar la calidad en base a su resistencia (CBR). Para hallar el CBR se evaluó cada muestra del terreno de fundación del pavimento actual, lo cual sirve para poder hallar el grosor de la sub-base. Luego nos basamos en los datos indicados por la metodología que se aplicará en este trabajo, lo cual precisa el grosor de la losa de concreto. Siguiendo lo anterior se tendrá una opción de diseño del pavimento de concreto que cumpla las necesidades que exige la población del distrito de Chulucanas, para su comodidad e incluso la de su salud. Finalmente se llegó a la conclusión de que se tuvo un promedio de 23% de CBR, éste dato nos ayudó a determinar un grosor de la segunda capa de 15 cm, y por último hallamos que la capa principal hecha de concreto será 15 cm. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-26T19:56:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-26T19:56:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55763 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55763 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/3/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/5/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/4/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/6/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/1/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/2/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f88beb121aa469bde6ed4d817e5fd19 c58f9f984ac4a8188ccb331ec33e2ab1 f42c0e79eb2b01e326271411a071fc8c f42c0e79eb2b01e326271411a071fc8c 62ecf664e76f09348eb7e5a8c8ce3bad 380ba300a78cdb25b6f3b4409cbe3ca5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923462780485632 |
spelling |
Ramos Farroñan, Emma VerónicaCórdova Farfán, Karen YaninaCruz Pedemonte, Lesly Romina2021-03-26T19:56:49Z2021-03-26T19:56:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/55763Este proyecto de investigación realiza el modelo un pavimento de concreto en el cual se ha empleado la metodología Aashto 93, en avenida Ramón Castilla, Chulucanas-Morropón. Piura, en dicha vía se puede observar el deterioro de la infraestructura de la misma, causando malestar. Una de las causas del daño de este elemento fue la lluvia que se dio en el año 2017 denominado fenómeno “El Niño”, lo cual trajo consigo la necesidad de hacer una investigación para determinar un diseño apto que garantice una larga vida útil del mismo. La finalidad general es determinar el diseño necesario para un pavimento de concreto empleando el método de Aashto 93, de la avenida Ramón Castilla, Chulucanas-Morropón-Piura. La investigación es de tipo descriptivo simple pues se explica la forma en que se encuentra en la actualidad la vía, sin cambiar su estado natural. En una primera fase de los resultados, se han tomado los datos de tres ensayos hechos en laboratorio para estimar la calidad en base a su resistencia (CBR). Para hallar el CBR se evaluó cada muestra del terreno de fundación del pavimento actual, lo cual sirve para poder hallar el grosor de la sub-base. Luego nos basamos en los datos indicados por la metodología que se aplicará en este trabajo, lo cual precisa el grosor de la losa de concreto. Siguiendo lo anterior se tendrá una opción de diseño del pavimento de concreto que cumpla las necesidades que exige la población del distrito de Chulucanas, para su comodidad e incluso la de su salud. Finalmente se llegó a la conclusión de que se tuvo un promedio de 23% de CBR, éste dato nos ayudó a determinar un grosor de la segunda capa de 15 cm, y por último hallamos que la capa principal hecha de concreto será 15 cm.Trabajo de investigaciónPiuraEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Estructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - Diseño y construcciónPavimentos rígidosDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de pavimento rígido utilizando el método AASTHO 93, de la Av. Ramón Castilla, en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura.2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Civil40545530https://orcid.org/0000-0003-1755-79677319724873821869732016Ramal Montejo, Rodolfo Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTB_Córdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.txtB_Córdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9475https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/3/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.txt3f88beb121aa469bde6ed4d817e5fd19MD53B_Córdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.txtB_Córdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.txtExtracted texttext/plain76996https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/5/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.txtc58f9f984ac4a8188ccb331ec33e2ab1MD55THUMBNAILB_Córdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.jpgB_Córdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/4/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf.jpgf42c0e79eb2b01e326271411a071fc8cMD54B_Córdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.jpgB_Córdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/6/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR.pdf.jpgf42c0e79eb2b01e326271411a071fc8cMD56ORIGINALB_Córdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdfB_Córdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdfapplication/pdf6024625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/1/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR-SD.pdf62ecf664e76f09348eb7e5a8c8ce3badMD51B_Córdova_FKY-Cruz_PLR.pdfB_Córdova_FKY-Cruz_PLR.pdfapplication/pdf6022345https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55763/2/B_C%c3%b3rdova_FKY-Cruz_PLR.pdf380ba300a78cdb25b6f3b4409cbe3ca5MD5220.500.12692/55763oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/557632023-06-23 19:50:52.128Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).