Gestión de procesos y servicios básicos de saneamiento en una empresa prestadora de servicios de la región San Martín, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación, se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 6: “Agua limpia y saneamiento”, y la meta 6.4: que al 2030, se aumente considerablemente el uso de los recursos hídricos, donde se analice la relación entre la gestión por procesos y los servicios básicos de saneamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Barbaran, Tito Rubens
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Gestión de recursos
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 6: “Agua limpia y saneamiento”, y la meta 6.4: que al 2030, se aumente considerablemente el uso de los recursos hídricos, donde se analice la relación entre la gestión por procesos y los servicios básicos de saneamiento en una empresa prestadora de servicios de la región San Martín. El objetivo general fue determinar cómo se relacionan estas dos variables dentro del contexto institucional. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo–correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por un total de 80 personas de la entidad, y la muestra fue de 66 trabajadores. Los resultados evidenciaron una correlación positiva alta y estadísticamente significativa (r = 0.857; p = 0.003), lo que permitió confirmar la hipótesis general. Las dimensiones de control de actividades, dirección y planificación presentaron asociaciones relevantes con los servicios básicos, destacando la importancia de una gestión articulada orientada a resultados. Se concluye que, una adecuada gestión por procesos incide directamente en la mejora del servicio de saneamiento, y que el fortalecimiento de los procesos internos constituye un factor clave para garantizar una prestación eficiente, sostenible y alineada con las necesidades ciudadanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).