Construcción y análisis psicométrico de escala de evaluación de estrés frente al aislamiento social en trabajadores de mercados de ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general construir un instrumento para valorar la escala de evaluación de estrés frente al aislamiento social en trabajadores de Mercados de la ciudad de Piura, perteneció al tipo de investigación tecnológica, no experimental y fue un diseño ins...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés (Psicología) Fisiología Dolor de cabeza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general construir un instrumento para valorar la escala de evaluación de estrés frente al aislamiento social en trabajadores de Mercados de la ciudad de Piura, perteneció al tipo de investigación tecnológica, no experimental y fue un diseño instrumental. Con respecto a los resultados y conclusiones, en lo que abarca a validez de contenido por método de juicio de expertos, se obtuvo índices de 1, en cuanto a la validez convergente, se obtuvo una correlación de0,782 para la dimensión cognitiva, un 0,870 para la dimensión inmunológica- fisiológica, y un 0,884para la dimensión conductual. Asi mismo, se obtuvo la validez de constructo a través del análisis factorial exploratorio, por medio de la prueba KMO y Bratlett, el que arrojo, un ,749 como puntaje, con un nivel de significancia de ,000, así mismo, se realizó un segundo análisis factorial confirmatorio, el cual arrojó 3 reactivos con cargas entre .400 y .778.Con respecto a la confiabilidad, se utilizó el método Omega de Mc Donald obteniéndose un índice de confiabilidad de 0,704, lo cual indico que presenta una consistencia interna alta. Finalmente se elaboraron los baremos generales, siendo 3 las categorías obtenidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).