Convenio de capacitación y el pacto de permanencia, dentro de la Marina Guerra del Perú, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general analizar cuál es la naturaleza del vínculo jurídico que nace del pacto de permanencia a la luz de los convenios de capacitación que celebra la Marina de Guerra del Perú a favor de su personal, Lima, 2022. El método utilizado fue el hermenéutico jurídico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ramos, Dany Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenio de capacitación
Pacto de permanencia
Proceso de único de ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general analizar cuál es la naturaleza del vínculo jurídico que nace del pacto de permanencia a la luz de los convenios de capacitación que celebra la Marina de Guerra del Perú a favor de su personal, Lima, 2022. El método utilizado fue el hermenéutico jurídico, bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño de estudios de casos. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. En los resultados, principalmente, se hallaron falencias en la norma aplicable al personal militar a luz de los convenios de capacitación por la falta de mecanismos que garanticen el cumplimiento del pacto de permanencia. En ese sentido, se concluyó que es necesario la suscripción de una hoja de compromiso de pago con la finalidad de asegurar la permanencia mínima del adoctrinado en la unidad castrense conforme la normativa que le atañe y disuadir las practicas revestidas de mala fe en contra de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).