Gobierno electrónico en la satisfacción del usuario en una dirección de Salud de Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se relaciona con el Objetivo 10 del Desarrollo Sostenible (ODS). Al mejorar los servicios administrativos en el sector salud mediante tecnologías digitales, se promueve el acceso universal a servicios de calidad, mejorando la transparencia en los procesos gubernamentales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Dominguez, Kristian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Gobierno electrónico
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se relaciona con el Objetivo 10 del Desarrollo Sostenible (ODS). Al mejorar los servicios administrativos en el sector salud mediante tecnologías digitales, se promueve el acceso universal a servicios de calidad, mejorando la transparencia en los procesos gubernamentales y garantizando que los servicios públicos sean accesibles y equitativos para todos, especialmente para los grupos marginados. El objetivo principal fue determinar cómo el gobierno electrónico incide en la satisfacción del usuario en una dirección de Salud en Ayacucho para 2024. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. Se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, con una muestra de 204 usuarios. Los resultados mostraron una significación bilateral de 0.000, indicando una incidencia altamente significativa, y un valor de Nagelkerke del 98.6%, demostrando que el gobierno electrónico explica el 98.6% de la varianza en la satisfacción del usuario. Se concluyó que se aceptó la H1, confirmando que el gobierno electrónico incide en la satisfacción del usuario en la dirección de Salud de Ayacucho en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).