Contaminación por ruido vehicular urbano y su efecto en la salud de la población colindante de la Av. Nicolás Ayllón del distrito de Ate – Zona III

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de tesis titulado "Contaminación por ruido vehicular urbano y su efecto en la salud de la población colindante de la Av. Nicolás Ayllón del distrito de Ate- zona III”, se determinó el ruido vehicular urbano como variable independiente, con dimensiones como circulación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayuri Gamboa, Martín Alexander, Rubio Madrid, Javier Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación por ruido
Gestión ambiental
Salud de la población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de tesis titulado "Contaminación por ruido vehicular urbano y su efecto en la salud de la población colindante de la Av. Nicolás Ayllón del distrito de Ate- zona III”, se determinó el ruido vehicular urbano como variable independiente, con dimensiones como circulación del parque automotor e intensidad sonora vehicular ; por lo que se evaluó si la contaminación vehicular supera las normas actuales según se indica en el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para ruido y como variable dependiente su efecto sobre la salud de la población colindante de la Av. Nicolás Ayllón del distrito de Ate- zona III, teniendo como dimensiones, deficiencia auditiva y estrés. El estudio fue de tipo aplicada, con nivel descriptivo y de diseño de investigación no experimental de corte transversal. Para ello se efectuó la medición de los niveles de presión sonora (Leq) en siete (07) puntos de monitoreo en horario diurno distribuidos en las principales avenidas y calles que intersectan la Av. Nicolás Ayllón, así mismo se realizó una encuesta a 347 personas de manera aleatoria en las estaciones de monitoreo, divididos en 6 días, los resultados obtenidos de la medición superaron lo establecido en el 100% de los puntos, sobrepasando el ECAS para ruido DS.085- 2003-PCM. En la aplicación de la encuesta se determinó el nivel del efecto a la salud de la población al ruido vehicular urbano obteniendo que el efecto estrés es de nivel Alto, de tal manera que se infiere que la contaminación por ruido afecta significativamente la calidad de vida de la población colindante de la Av. Nicolás Ayllón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).