Cambio de paradigma en la forma de habitar, edificio hibrido residencial distrito de La Molina, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación contiene teorías relacionado al Edificio hibrido desde el punto de vista de su origen, asimismo como estas tipologías arquitectónicas influyen como estrategia en la ciudad y finalmente la visión crítica de los mismos. Estas teorías también abarcan en las caracterís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificios - Diseño y construcción Edificios - Infraestructura Edificios - Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación contiene teorías relacionado al Edificio hibrido desde el punto de vista de su origen, asimismo como estas tipologías arquitectónicas influyen como estrategia en la ciudad y finalmente la visión crítica de los mismos. Estas teorías también abarcan en las características que tienen estos edificios híbridos y que están directamente relacionado al hábitat humano, porque el punto clave a investigar es como el edificio hibrido configura el hábitat humano para el desarrollo de nuestra sociedad. En el primer capítulo se hace un acercamiento a la realidad problemática, se construye el marco teórico y se plantean los problemas, así como su hipótesis y objetivos; en el segundo capítulo se desarrolla la metodología y se explica el por qué esta investigación es de tipo descriptiva, además de validar los instrumentos de recolección de datos. El cuarto capítulo muestra los resultados de la investigación, se discute con los casos previos y se compara con referentes arquitectónicos; se concluye y se recomienda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).