Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019
Descripción del Articulo
El Objetivo del presente plan de negocios es determinar la viabilidad comercial, técnica, legal para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Pai-sajista Nor Yauyos Cochas ubicado en Yauyos Provincia de Lima, como una nueva alter-nativa para el turista limeño que busc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes de negocio Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - Turismo Turismo cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_933b1e32c0da09b8b663ae10aa9a80ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46698 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| title |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 Peña Soto, Mirsa Luz Planes de negocio Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - Turismo Turismo cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| title_full |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| title_sort |
Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019 |
| author |
Peña Soto, Mirsa Luz |
| author_facet |
Peña Soto, Mirsa Luz Rosales Medina, Carmen Celeste |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosales Medina, Carmen Celeste |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suca Apaza, Guido Rene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Soto, Mirsa Luz Rosales Medina, Carmen Celeste |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planes de negocio Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - Turismo Turismo cultural |
| topic |
Planes de negocio Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - Turismo Turismo cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El Objetivo del presente plan de negocios es determinar la viabilidad comercial, técnica, legal para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Pai-sajista Nor Yauyos Cochas ubicado en Yauyos Provincia de Lima, como una nueva alter-nativa para el turista limeño que busca salir de la rutina a pocas horas de la capital Limeña. Siendo este un destino que se está convirtiendo en uno de los principales atractivos por los viajeros, debido a sus hermosos paisajes, cascadas y animales en su habitad natural. Como característica principal del servicio es que el turista no tenga que preocuparse por los ajetreos que involucra planear un viaje y que solo disfruten del destino. Para ello se le brinda todas las comodidades que el viaje exige. Además, el turista tiene la ventaja de no repetir la ruta de regreso por lo que conocerá más lugares en un solo viaje, esta ruta de retorno, llevará el nombre de “ruta de los nevados”. El servicio está dirigido a personas que comparten el gusto por hacer turismo, que tienen las edades entre los 23 a 47 años de edad y pertenecen al nivel económico A, B y C de la ciudad de Lima. Las estrategias de comercialización se realizarán a través de los medios digitales, mediante promociones de esa manera lograr que nuestro servicio se posicione en el mercado. Nuestra oficina estará estratégicamente ubicada cerca de los principales centros comer-ciales en el distrito de los olivos, en un área de 35 m2. Teniendo una ubicación cercana a los principales centros comerciales del distrito. La empresa estará conformada por dos accionistas, una gerencia general, jefe comercial, asesor de ventas en servicios turísticos y guía turístico. Desde el punto de vista ambiental se identificó las externalidades negativas y positivas que podrían afectar a los factores ambientales se utilizó una herramienta (IRA) correcta para identificar el índice de riesgo ambiental. Mediante el estudio financiero se determinó que el financiamiento será de S/34,323.03 del cual un 58% es propio y un 42% financiado por una entidad bancaria y el capital de trabajo es de S/22,822.14; el punto de equilibrio mensual es de 1118 unidades de arreglos y en el detalle el punto de equilibrio de un ramo pequeño es de 93 paquetes de viajes, 56 del paquete 1 Llapam y 37 del paquete 2 Aventurero. Realizando una proyección a 5 años obteniendo un VAN E de S/. 67,103.07; VANF de S/. 66,081.30; TIR E de 64%, TIR F de 82% y un periodo de recuperación de 1 año 5 meses y 18 días. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-18T18:45:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-18T18:45:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46698 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46698 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/1/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/2/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/4/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/6/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/5/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/7/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bba2c1ba4b9604c44832eef3d3ef333 37a6398a766baf9a58ca1edda7328df3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 175de2b7087ff37e976d7dd8a6bab0d3 175de2b7087ff37e976d7dd8a6bab0d3 03c81ae8ec26f130239029543125b598 03c81ae8ec26f130239029543125b598 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921700662149120 |
| spelling |
Suca Apaza, Guido RenePeña Soto, Mirsa LuzRosales Medina, Carmen Celeste2020-09-18T18:45:34Z2020-09-18T18:45:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/46698El Objetivo del presente plan de negocios es determinar la viabilidad comercial, técnica, legal para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Pai-sajista Nor Yauyos Cochas ubicado en Yauyos Provincia de Lima, como una nueva alter-nativa para el turista limeño que busca salir de la rutina a pocas horas de la capital Limeña. Siendo este un destino que se está convirtiendo en uno de los principales atractivos por los viajeros, debido a sus hermosos paisajes, cascadas y animales en su habitad natural. Como característica principal del servicio es que el turista no tenga que preocuparse por los ajetreos que involucra planear un viaje y que solo disfruten del destino. Para ello se le brinda todas las comodidades que el viaje exige. Además, el turista tiene la ventaja de no repetir la ruta de regreso por lo que conocerá más lugares en un solo viaje, esta ruta de retorno, llevará el nombre de “ruta de los nevados”. El servicio está dirigido a personas que comparten el gusto por hacer turismo, que tienen las edades entre los 23 a 47 años de edad y pertenecen al nivel económico A, B y C de la ciudad de Lima. Las estrategias de comercialización se realizarán a través de los medios digitales, mediante promociones de esa manera lograr que nuestro servicio se posicione en el mercado. Nuestra oficina estará estratégicamente ubicada cerca de los principales centros comer-ciales en el distrito de los olivos, en un área de 35 m2. Teniendo una ubicación cercana a los principales centros comerciales del distrito. La empresa estará conformada por dos accionistas, una gerencia general, jefe comercial, asesor de ventas en servicios turísticos y guía turístico. Desde el punto de vista ambiental se identificó las externalidades negativas y positivas que podrían afectar a los factores ambientales se utilizó una herramienta (IRA) correcta para identificar el índice de riesgo ambiental. Mediante el estudio financiero se determinó que el financiamiento será de S/34,323.03 del cual un 58% es propio y un 42% financiado por una entidad bancaria y el capital de trabajo es de S/22,822.14; el punto de equilibrio mensual es de 1118 unidades de arreglos y en el detalle el punto de equilibrio de un ramo pequeño es de 93 paquetes de viajes, 56 del paquete 1 Llapam y 37 del paquete 2 Aventurero. Realizando una proyección a 5 años obteniendo un VAN E de S/. 67,103.07; VANF de S/. 66,081.30; TIR E de 64%, TIR F de 82% y un periodo de recuperación de 1 año 5 meses y 18 días.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería EmpresarialPlanes de Negociosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlanes de negocioReserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - TurismoTurismo culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de turismo con destino a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Empresarial413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeña_SML-Rosales_MCC-SD.pdfPeña_SML-Rosales_MCC-SD.pdfapplication/pdf11698582https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/1/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC-SD.pdf7bba2c1ba4b9604c44832eef3d3ef333MD51Peña_SML-Rosales_MCC.pdfPeña_SML-Rosales_MCC.pdfapplication/pdf11695899https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/2/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC.pdf37a6398a766baf9a58ca1edda7328df3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPeña_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.txtPeña_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain205331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/4/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.txt175de2b7087ff37e976d7dd8a6bab0d3MD54Peña_SML-Rosales_MCC.pdf.txtPeña_SML-Rosales_MCC.pdf.txtExtracted texttext/plain205331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/6/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC.pdf.txt175de2b7087ff37e976d7dd8a6bab0d3MD56THUMBNAILPeña_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.jpgPeña_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/5/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC-SD.pdf.jpg03c81ae8ec26f130239029543125b598MD55Peña_SML-Rosales_MCC.pdf.jpgPeña_SML-Rosales_MCC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46698/7/Pe%c3%b1a_SML-Rosales_MCC.pdf.jpg03c81ae8ec26f130239029543125b598MD5720.500.12692/46698oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/466982020-09-19 03:09:43.879Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).