La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020

Descripción del Articulo

Es sabido que determinar una reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en nuestros órganos partidores de normas es habitual, sin embargo, desconocemos bajo qué circunstancias, se aplica esta institución jurídica teniendo en cuenta que bajo este delito existe una tabla para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Vasquez, Ericka Lisset, Tocas Bardalez, Sandy Larisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación (Justicia penal)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Alcoholismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Es sabido que determinar una reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en nuestros órganos partidores de normas es habitual, sin embargo, desconocemos bajo qué circunstancias, se aplica esta institución jurídica teniendo en cuenta que bajo este delito existe una tabla para verificar el grado de alcohol y reparación, sin embargo, encontramos vacíos. Es por ello que el vigente trabajo de Tesis lleva por título “La Reparación Civil en el Delito de Conducción en Estado de ebriedad en la Fiscalía provincial de Moyobamba, 2020”, como objetivo general es Establecer de qué forma se fijará y determinará la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad, en las Fiscalías Provinciales Penales de Moyobamba 2020. El fundamento teórico se sustentó en Carrasco, J. (2019). Sotomayor, W. (2015), Ikehara, (2018), Bustamante, G. (2016), Luis, G. (2017), y otros. En cuanto a la metodología, nos hemos situado en el enfoque cualitativo. Y en razón al diseño hemos aplicado el de teoría fundamentada, aplicando la técnica de la entrevista y con ello la guía del instrumento de opinión. El estudio que hemos establecido como población en una primera instancia es las fiscalías provinciales penales de Moyobamba, y como una segunda opción y no menos importante la Comisaria de Moyobamba, en el cual se realizó entrevistas a distintos fiscales y oficiales, con el fin de recoger información de sus conocimientos y experiencia con el tema en el cual estipulen la aplicación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en dichas entidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).