La reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en el distrito fiscal de Lima Norte, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “La Reparación Civil en los Delitos de Conducción en Estado de ebriedad en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2018”, y como objetivo general tiene el determinar de qué manera la reparación civil se aplica en los delitos de conducción en estado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59754 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reparación civil Delito de peligro abstracto Delito de conducción en estado de ebriedad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título “La Reparación Civil en los Delitos de Conducción en Estado de ebriedad en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2018”, y como objetivo general tiene el determinar de qué manera la reparación civil se aplica en los delitos de conducción en estado de ebriedad en el distrito fiscal de Lima Norte, 2018. El fundamento teórico se sustentó en Arévalo (2017), Escobar (2016), Naveira (2004), Araya (2017) y Armeta (2017) y otros. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo, finalidad básica y nivel descriptivo. Respecto al diseño que se aplicó fue el de teoría fundamentada formando parte integrante estudios previos interpretativos. Además, se aplicó como instrumento de recolección de datos las Guías de Entrevistas y Fichas de Análisis Documentales, entre ellas el análisis de Pleno Casatorio nacional y Resoluciones. Como participante se tomó en cuenta 01 Fiscal Especialista en la materia de investigación, 06 abogados expertos en la materia, 02 jueces y 01 fiscal a modo de opinión. Asimismo, se tuvo como fuentes de información revistas, artículos científicos, plenos, y entrevistas escritas. En la presente investigación se obtuvo como resultado que la reparación civil se aplica de forma automática en los delitos de conducción en estado de ebriedad sin tomar en consideración el fundamento teórico y la propia naturaleza de dicha institución jurídica, lo que ha dejado en evidencia una progresiva serie de problemas que fueron tratados de ser resueltos a través de una Tabla de Alcoholemia. Se llegó a la conclusión que bajo un análisis doctrinario, no corresponde aplicar la reparación civil a este tipo de delitos, sin embargo, y a todo esfuerzo de los operadores de justicia, se elaboró la Tabla referencial para subsanar dichos inconvenientes que se venían observando en la praxis fiscal para determinar el monto de la reparación civil en este tipo de delitos. No obstante, dicho esfuerzo no va más allá de ser la propia expresión de la desnaturalización de la institución jurídica de la responsabilidad civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).