Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Gerencia de Infraestructura Pública del Gobierno Regional de Moquegua, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se inició en la interrogante: ¿Cuál es la relación existente entre Clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Gerencia de Infraestructura Pública del Gobierno Regional de Moquegua, 2015? El objetivo de nuestro estudio es Determinar la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toala Feliciano, Gina Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20337
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se inició en la interrogante: ¿Cuál es la relación existente entre Clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Gerencia de Infraestructura Pública del Gobierno Regional de Moquegua, 2015? El objetivo de nuestro estudio es Determinar la relación existente entre clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Gerencia de Infraestructura Pública del Gobierno Regional de Moquegua, 2015. La investigación corresponde al tipo descriptivo, su ejecución se orientó mediante el diseño descriptivo-correlacional, a una muestra aleatoria simple (Administración del talento Humano). Se utilizó un instrumento de recolección de datos como el Cuestionario. El tratamiento, procesami ento y análisis de los resultados permite establecer la siguiente conclusión general: Al 95% de confianza estadística, se ace pta que existe relación entre Clima Organizacional y Satisfacción laboral del personal administrativo de la Gerencia de Infraestructura Pública del Gobierno Regional de Moquegua, 2015. Se utilizó el programa SPSS v.22 para el tratamiento estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).