La regulación del plazo prescriptorio en la responsabilidad civil por daño ambiental
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo la finalidad de investigar sobre las deficiencias e incertidumbres legales que encontramos en el fuero civil respecto de responsabilidad civil extracontractual derivados de daños ambientales; dentro de todas las instituciones que el derecho civil no ofrece para la satisfacci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122741 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medio ambiente - Protección Recursos naturales Daño ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo la finalidad de investigar sobre las deficiencias e incertidumbres legales que encontramos en el fuero civil respecto de responsabilidad civil extracontractual derivados de daños ambientales; dentro de todas las instituciones que el derecho civil no ofrece para la satisfacción de nuestros derechos, tenemos el instituto de la prescripción para brindarnos seguridad jurídica a través de la extinción de obligaciones y derechos por el transcurrir de determinado tiempo impuesto por la ley; este instituto, rige también para responsabilidades civiles extracontractuales, el cual el plazo de prescripción se encuentra establecido en el Código Civil, donde se establece el plazo de dos años, respecto de este cómputo de plazo se plantea la presente investigación. La ley no hace distinción alguna respecto al plazo de prescripción que rige para la responsabilidad extracontractual originada por la ocasión de daños ambientales, es importante determinar el criterio que adoptan los juzgadores al momento de resolver excepciones de prescripción frente a demandas por resarcimiento de daños ambientales que sufre el medio ambiente propiamente dicho, y/o las personas que sufren sus consecuencias. El problema de adoptar la regla del código civil sobre prescripción está en el que el Código Civil se estipula el plazo de solo dos años para tener expedito el derecho de plantear la prescripción de una acción tendiente a reclamar el resarcimiento de daños ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).