Estrategias didácticas en las habilidades musicales en estudiantes de arte del VIII ciclo de una universidad pública, Chosica 2022

Descripción del Articulo

La investigación se basó en la hipótesis general: La influencia de las estrategias didácticas en las habilidades musicales de estudiantes de Arte del VIII ciclo de una universidad pública, Chosica 2022 es significativa, la cual trabajó bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Astuvilca, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113255
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias didácticas
Habilidades musicales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se basó en la hipótesis general: La influencia de las estrategias didácticas en las habilidades musicales de estudiantes de Arte del VIII ciclo de una universidad pública, Chosica 2022 es significativa, la cual trabajó bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, corte transversal y diseño correlacional causal, bajo una muestra, de tipo población censal, de 157 estudiantes, a través de una ficha de observación y un test, compuestos por 24 items por cada instrumento, validado por juicio de expertos y la confiabilidad fue defendida a través del Alfa de Cronbach y el coeficiente de KR-20, cuyos resultados constataron que las estrategias didácticas influyen, de manera positiva y directa, en el desarrollo de las habilidades musicales de los estudiantes de Arte de VIII ciclo, dado que, al aplicar la prueba de ecuaciones diferenciales a través del método de distribución libre asintótica, se obtuvo un p valor de 0.864, el cual certificó la existencia de una influencia significativa de las estrategias didácticas sobre las habilidades musicales. Asimismo, este modelo contó con la aprobación de dos ajustes de bondad (GFI = 0.976 y RMR =0.006), los cuales ratificaron la aceptabilidad del modelo estructural construido, confirmándose la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).