“Gestión por competencias y el desempeño laboral de la empresa Cable Video Perú SAC Los Olivos, año 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Cable Vídeo Perú SAC, la investigación es de un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, que tuvo como objetivo principal determinar la realización existente entre la gestión por competencias y el desempeño laboral, en base a tres dime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninatanta Aguirrre, Paul Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias
Desempeño
habilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Cable Vídeo Perú SAC, la investigación es de un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, que tuvo como objetivo principal determinar la realización existente entre la gestión por competencias y el desempeño laboral, en base a tres dimensiones por variable (Competencias del saber, competencias del saber hacer y competencias del querer hacer – eficiencia, eficacia y motivación). Para obtener información se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó el instrumento del cuestionario a 72 colaboradores entre hombres y mujeres. La validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el coeficiente de Alfa de Cronbach y el resultado obtenido fue 0.811 lo cual permite decir que el Test en su versión de 18 ítems tiene una alta confiabilidad y consistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).