Taller de liderazgo directivo para mejorar el clima institucional en docentes de una institución educativa de Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Taller de liderazgo directivo para mejorar el clima institucional en docentes de una institución educativa de Sánchez Carrión” la cual tiene como objetivo determinar la influencia del liderazgo directivo en la mejorar el clima institucional en docentes de una inst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171387 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liderazgo Docente Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Taller de liderazgo directivo para mejorar el clima institucional en docentes de una institución educativa de Sánchez Carrión” la cual tiene como objetivo determinar la influencia del liderazgo directivo en la mejorar el clima institucional en docentes de una institución educativa de Sánchez Carrión. Es una investigación de tipo cuasi experimental, con una muestra de 47 docentes del nivel primaria, siendo 24 docentes del grupo experimental y 23 docentes del grupo control, quienes fueron elegidos a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizándose para la recolección de los datos el instrumento el cuestionario con la técnica de la encuesta. El diagnóstico realizado evidencia algunos problemas de comunicación, falta de empatía, desinterés por el aspecto socioemocional, entre otros. Para lo cual, el resultado más relevante de la investigación está en diseñar un taller de liderazgo pedagógico aplicable y útil para el mejor desarrollo del clima institucional, a través del diálogo, la concientización, trabajo colaborativo y en equipo por parte de todos los docentes de la institución educativa. Por ende, se concluye que el estudio tiene una perspectiva fortalecedora y formativa, respecto a la mejora del problema y la capacitación constante mediante la propuesta pedagógica, por consiguiente asegurar no solo el desarrollo de un cómodo clima institucional, sino priorizar el adecuado desenvolvimiento del docente en el desarrollo de sus actividades pedagógicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).