El síndrome de burnout en los trabajadores de seguridad ciudadana del distrito de Bellavista, Callao del año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad describir los niveles de Burnout en los trabajadores de seguridad ciudadana del distrito de Bellavista, Callao del año 2013. Esta investigación es de tipo aplicada y descriptiva, no experimental, aplicada a 71 trabajadores, cuyas edades oscilan entre lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Machiavello, Blanca Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142539
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Realización personal
Agotamiento emocional
Despersonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad describir los niveles de Burnout en los trabajadores de seguridad ciudadana del distrito de Bellavista, Callao del año 2013. Esta investigación es de tipo aplicada y descriptiva, no experimental, aplicada a 71 trabajadores, cuyas edades oscilan entre los 18 y más de 41 años de edad. Estuvo conformado por 45 hombres y 26 mujeres. Para este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos: Ficha de datos personales y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados arrojan niveles medios de presencia de Burnout en la muestra, además de presentar niveles altos de este Síndrome. Respecto a las dimensiones se encontró que la dimensión de Despersonalización puntuó más alto en comparación a las dimensiones de Agotamiento emocional y Realización personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).