Análisis de la teoría de la dignidad humana en el trabajo de parto, en el hospital Santa Gema. Yurimaguas 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la teoría de la dignidad humana en el trabajo de parto en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, 2021; desde un enfoque cualitativo, teniendo como eje director el diseño de teoría fundamentada, consiguiendo como resultado que la violencia obstétrica meno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Rodriguez, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La dignidad humana
Violencia obstétrica
Trabajo de parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la teoría de la dignidad humana en el trabajo de parto en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, 2021; desde un enfoque cualitativo, teniendo como eje director el diseño de teoría fundamentada, consiguiendo como resultado que la violencia obstétrica menoscaba la dignidad de las mujeres embarazadas, por la humillación, por medio de palabras destinadas a denigrar a las personas, el maltrato físico y la falta de información hacia los pacientes sobre el procedimiento a seguir. Por ende, desde la teoría de la dignidad, el ser humano esta denigrado por la mala praxis médica que repercute en la denigración de la mujer, hecho que afecta además con posterioridad su libre desarrollo de la personalidad, al incidir de forma negativa en esta etapa de la vida. Finalmente, se concluyó que la violencia obstétrica, vulnera derechos fundamentales, como la integridad, la libertad, el libre desarrollo de la personalidad, mediante la humillación, la falta de información, el mal trato, lo que a su vez configura un menoscabo a la dignidad humana, teniendo en cuenta que los derechos son una red interconectada que busca el respeto de este atributo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).