La prisión preventiva y la inteligencia artificial en el distrito judicial de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulado “La Prisión Preventiva y la Inteligencia Artificial en el distrito Judicial de lima Norte, 2023.” se planteó analizar porque en casi todos los casos según carpetas fiscales se imponen esta medida que genera sobrepoblación penitenciaria y hacinamiento carcelario, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Huamán, Orfa Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Inteligencia Artificial
Derecho a la Libertad Individual
Presunción de Inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulado “La Prisión Preventiva y la Inteligencia Artificial en el distrito Judicial de lima Norte, 2023.” se planteó analizar porque en casi todos los casos según carpetas fiscales se imponen esta medida que genera sobrepoblación penitenciaria y hacinamiento carcelario, situación que genera problemas colaterales de salud y economía, actualmente en la era tecnológica de la Inteligencia Artificial, el derecho se integra y se beneficia de su utilidad, estamos frente a un nuevo sistema judicial, con nuevas plataformas, estamos en un nuevo contexto del campo jurídico judicial y lo que más incomoda es calificar a los funcionarios de todo nivel que están bajo esta medida y que el estado tenga que asumir el cargo de su reclusión bajo esta situación provisional. El objetivo de estudio fue analizar las consecuencias de la Prision Preventiva con uso de la inteligencia artificial, además se propuso identificar los presupuestos materiales que se registran en el Big Data como delito y para tener una visión amplia identificar los derechos que lesionan la excepcionalidad de la medida cautelar a través de un gobierno digital, con el fin de determinar el fundamento de ley que limita los derechos fundamentales a un imputado que no es responsable de ningún delito según el ordenamiento jurídico peruano sujeto a un proceso en esta condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).