Inversión Pública En Infraestructura Y Crecimiento Económico En El Perú 2007-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación la cual estudia la inversión Pública en Infraestructura y el Crecimiento Económico en el Perú en el periodo 2007-2014; asimismo, analiza cual es el impacto de la inversión Pública en Infraestructura en el Crecimiento Económico en el Perú en el periodo 2007-2014. Brindando u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Rios, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2406
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversión Pública
Crecimiento económico e Infraestructura
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación la cual estudia la inversión Pública en Infraestructura y el Crecimiento Económico en el Perú en el periodo 2007-2014; asimismo, analiza cual es el impacto de la inversión Pública en Infraestructura en el Crecimiento Económico en el Perú en el periodo 2007-2014. Brindando un enfoque específicamente en dos sectores los cuales son Sector Transportes y Comunicaciones y Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento; de lo cual se cuenta con un diseño No Experimental, tipo de Investigación Cuantitativa y nivel de investigación Explicativo utilizando el modelo de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y procesando la data a través del programa econométrico Eviews 6 de lo cual se pudo demostrar el impacto positivo de la Inversión Publica en Infraestructura en el Crecimiento Económico en el Perú en el periodo 2007-2014 en sus dos sectores analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).