Eficiencia del sistema de luz ultravioleta fotocatalizada con Dióxido de Titanio como un prototipo para la eliminación de coliformes totales en las aguas de pozo del AA.HH. Márquez, Callao 2016

Descripción del Articulo

Uno de los métodos más prácticos de desinfección de agua es la aplicación de la luz ultravioleta, siendo más práctico y eficiente foto catalizándola con dióxido de titanio, adquiriendo la capacidad de inactivar virus, esporas y quistes de protozoos. Tomando en consideración este método de desinfecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Cercado, kenyo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/927
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Luz Ultravioleta
Coliformes totales
Agua de pozo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Uno de los métodos más prácticos de desinfección de agua es la aplicación de la luz ultravioleta, siendo más práctico y eficiente foto catalizándola con dióxido de titanio, adquiriendo la capacidad de inactivar virus, esporas y quistes de protozoos. Tomando en consideración este método de desinfección, el presente trabajo de investigación determino la eficiencia de la luz ultravioleta foto catalizada con dióxido de titanio sobre un agua de pozo. Para este estudio se construyó un sistema con luz ultravioleta foto catalizada con dióxido de titanio, tomando en consideración los volúmenes de muestras a utilizar para los ensayos, como también las especificaciones eléctricas. Las muestras utilizadas en la investigación fueron obtenidas de un pozo ubicado en el asentamiento humano Márquez. En este caso se optó por establecer como indicador de eficiencia la presencia o ausencia de coliformes totales debido a que son considerados como indicadores de calidad de agua. Se realizaron pruebas preliminares (primeras corridas), las cuales fueron realizadas para identificar las variables a considerar, posteriormente en las corridas fueron utilizadas las variables: tiempo y volumen. Se realizaron corridas aplicando luz ultravioleta foto catalizada con dióxido de titanio en tres volúmenes diferentes (V1= 3000 ml, V2= 5000 ml, V3= 7000 ml), y el lapsos de tiempo de 5 minutos de exposición (T1= 5 min, T2= 10 min, T3= 15 min). Los resultados obtenidos fueron alentadores en cuanto a la eficiencia del tratamiento con el menor de los tiempos y el menor de los volúmenes, ya que elimino totalmente los coliformes totales, evidenciando así un 100 % de eficiencia del tratamiento. También se pudo constatar que mientras se aumentaba el volumen, los coliformes totales aumentaban, pero esto se regularizaba aumentando también el tiempo de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).