Mermas en las empresas de transporte y venta de combustibles, Ventanilla, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la gestión de las mermas en las empresas de transporte y venta de combustibles, ventanilla, 2023; acorde a la metodología fue de tipo básica, con un diseño no experimental, transversal, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Calderon, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merma
Transporte
Temperatura
Combustible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la gestión de las mermas en las empresas de transporte y venta de combustibles, ventanilla, 2023; acorde a la metodología fue de tipo básica, con un diseño no experimental, transversal, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, la población estuvo compuesta por 40 personas de las siguientes áreas: contabilidad, logística, comercial, operaciones y al gerente de la empresa, solo de las empresas que venden o transportan combustible, en el distrito de Ventanilla durante el período 2023. Los resultados que se hallaron fueron que la merma se encuentra en un nivel regular del 92.50% en las empresas de transporte y venta de combustible y se concluyó que si hay pérdidas suscitadas por almacenaje, transporte o evaporación del combustible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).