“Valoración De Los Informes Médico Forense Que Hace El Juez Y El Grado De Imposición De La Pena En Los Delitos De Violación Sexual En El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial De San Martín Sede Tarapoto, En El Periodo 2015-2016”
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación tuvo por objetivo el determinar la relación entre la valoración de los Informes médicos forense que hace el juez y el grado de imposición de la pena en los delitos de violación sexual en el juzgado penal colegiado supraprovincial de San Martín sede Tarapoto en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración De Los Informes Médico Forense Grado De Imposición De La Pena En Los Delitos De Violación Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación tuvo por objetivo el determinar la relación entre la valoración de los Informes médicos forense que hace el juez y el grado de imposición de la pena en los delitos de violación sexual en el juzgado penal colegiado supraprovincial de San Martín sede Tarapoto en el periodo 2015-2016, para ello se realizó la investigación utilizando el diseño descriptivo correlacional, debido a que se realiza la descripción de las variables en estudio, para así luego entablar una correlación entre ambas variables, revisando los expedientes presentados en el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto. La información fue recopilada a través de una guía de análisis documental y una lista de cotejo, gracias a los cuales se ha podido concluir que: la determinación que señalan los informes médicos forense en delitos de violación sexual en el juzgado penal colegiado de Tarapoto de acuerdo a los resultados: que en la mayoría de los casos son archivados en un 90%, solo se evidencia 1 caso del 10%, que fue determinado a una pena de 6-11 años. Estos problemas de no ser solucionados causarán más injusticia para los agraviados en este tipo de casos. Estos resultados se desprendieron de lo encontrado en la guía de análisis documental y la lista de cotejo, ya que se apreció el valor sig. asintot (bilateral), obtenido es de 0.108, y al ser este mayor al límite de 0.050, se determinó y demostró con respecto a la prueba del Chi-cuadrado, que no es directamente proporcional la relación entre las ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).