Criterios de valoración de la prueba pericial en los delitos de violación sexual en menores de edad y la imposición de la pena en las sentencias del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin 2017-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Criterios de valoración de la prueba pericial en los delitos de violación sexual en menores de edad y la imposición de la pena en las sentencias del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin 2017-2018”; teniendo como objetivo principal dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Orosco, Leidy Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios de valoración
Prueba pericial
Imposición de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Criterios de valoración de la prueba pericial en los delitos de violación sexual en menores de edad y la imposición de la pena en las sentencias del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin 2017-2018”; teniendo como objetivo principal determinar la relación entre los criterios de valoración de la prueba pericial en los delitos de violación sexual en menores de edad y la imposición de la pena en las sentencias del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin, periodo 2017-2018, y como objetivos específicos: a) Identificar los criterios de valoración de la prueba pericial en los delitos de violación sexual en menores de edad en las sentencias del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin, periodo 2017-2018, y b) Establecer el grado de imposición de la pena en las sentencias del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin, periodo 2017-2018, utilizando para ello el diseño de investigación descriptiva correlacional entre ambas variables, revisando expedientes tramitados en el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martin – Tarapoto, en el que se utilizara una guía de análisis documental para el registro de la muestra conformada por 50 expedientes, obteniendo como resultado que los criterios de valoración no son muy exactos y aplicados al momento de resolver y así determinar la imposición de las penas, teniendo así la tabla y grafico 2, en lo que respecta a la segunda variable que es la imposición de la pena, con un análisis documental se puede evidenciar que en el año 2017 sentenciaron a 19 personas con penas entre 6 a 18 años, 5 personas de 30 a 35 años de pena privativa de libertad efectiva y 1 sentencia por cadena perpetua, mientras tanto en lo que va del año 2018 se han sentenciado a 12 personas con penas entre 6 y 18 años, 10 de 30 a 35 años y 3a cadena perpetua, debiendo determinar los criterios de valoración al momento de emitir una sentencia e imposición de la pena en estos delitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).