Efecto de la adición de concreto reciclado con acelerante en la resistencia a la compresión del concreto f'c=175 kg/cm²

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el fin de determinar el efecto de la adición de concreto reciclado como agregado y el acelerante en la resistencia a la compresión del concreto, para una resistencia de 175 kg/cm2 con cemento Portland Amazónico tipo 1, agregados naturales, residuos de constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Zarate, Bray Jerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curado
Probetas
Agregado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el fin de determinar el efecto de la adición de concreto reciclado como agregado y el acelerante en la resistencia a la compresión del concreto, para una resistencia de 175 kg/cm2 con cemento Portland Amazónico tipo 1, agregados naturales, residuos de construcción y demolición (RCD) y aditivo acelerante al 10 %. Se determinaron las características físico – mecánicas de los agregados tanto naturales como de reciclaje y luego se realizó el diseño de mezcla por el método Comité 211 ACI. Posteriormente se elaboraron probetas de concreto con 0 %, 30 %, 50 % y 100 % de RCD y se curaron en condiciones de laboratorio para evitar la pérdida de humedad del concreto con el fin de que este adquiera la totalidad de su resistencia. Según los resultados todos los concretos experimentales con material reciclado y acelerante superaron la resistencia de diseño a los 14 días y las mezclas 30 % CR y 50 % CR a los 28 días, alcanzando la resistencia de 180,64 kg/cm2 y 202,65 kg/cm2 respectivamente. Se concluye que el concreto con el 50 % CR más acelerante tiene un mejor comportamiento tanto a los 14 como a los 28 días de edad, logrando una mejor performance de resistencia a la compresión y una diferencia muy significativa con el concreto patrón o de referencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).