Mejoramiento del comportamiento físico mecánico de la subrasante adicionando cenizas de sauco - eucalipto en pavimentos flexibles, Lima-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de cenizas de sauco y eucalipto en la subrasante del pavimento flexible en la Av. Saco Rojas, en el cual se adicionó 1.0%, 3.0% y 5.0% de ceniza de sauco y 3.0%, 6.0% y 8.0% de ceniza de eucalipto con respecto al peso del suelo natu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Balandra, Jhon Stephane, Lobato Guerrero, Leyla Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica aplicada
Pavimentos
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de cenizas de sauco y eucalipto en la subrasante del pavimento flexible en la Av. Saco Rojas, en el cual se adicionó 1.0%, 3.0% y 5.0% de ceniza de sauco y 3.0%, 6.0% y 8.0% de ceniza de eucalipto con respecto al peso del suelo natural. La metodología que se empleó es tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está constituida por el material de subrasante de la Av. Saco Rojas, cuya muestra fueron 03 calicatas. Se realizaron los ensayos de análisis granulométrico por tamizado, clasificación de suelos según SUCS y AASHTO, límites de consistencia, Proctor Modificado y CBR. De esta manera se obtiene los resultados de laboratorio indicando como mejor adición al 8.0% de ceniza de Eucalipto con 1.0% de ceniza de Sauco, presentando tanto para C-02 y C-03 una disminución en el IP y OCH y un incremento en la MDS y CBR. Cabe mencionar que con la adición del 8.0% de ceniza de Eucalipto con 3.0% de ceniza de Sauco el CBR tiende a disminuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).