Entornos virtuales de aprendizaje en los hábitos de estudio de los escolares de secundaria de la IEP. Walt Whitman, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los entornos virtuales de aprendizaje en los hábitos de estudio de los escolares del nivel secundario de la IEP. Walt Whitman, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño correlacional causal. La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Llasaca, Melissa Nelly Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los entornos virtuales de aprendizaje en los hábitos de estudio de los escolares del nivel secundario de la IEP. Walt Whitman, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes del nivel secundario, quienes fueron elegidos de forma no probabilística. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para recolectar los datos fue el cuestionario. Con el fin de determinar la validez de los instrumentos se usó el juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach siendo el resultado 0.858, en el cuestionario de entornos virtuales de aprendizaje y 0.677 en el cuestionario de hábitos de estudio. Los resultados evidencian que, de acuerdo a la prueba de variabilidad, los entornos virtuales de aprendizaje inciden en los hábitos de estudio y sus dimensiones. Se tiene en el puntaje de Nagelkerke la implicancia de la variación de los hábitos de estudio es del 1,3% de los entornos virtuales de aprendizaje. De acuerdo a la prueba de Wald en los cuatro niveles de entornos virtuales de aprendizaje el más bajo que es 6,074 > 4 que es el punto de corte para regresión ordinal se prueba que existe incidencia y teniendo en cuenta el valor de p: 0,006 < α: 0,05 permite rechazar la hipótesis nula y aceptar que la variable independiente incide significativamente en los hábitos de estudio básicamente en el nivel por cuanto Wald 9,593 > 4 y p: 0,002 < α: 0,05, por lo que se infiere que los entornos virtuales de aprendizaje inciden significativamente en los hábitos de estudio de los escolares de secundaria de la IEP. Walt Whitman, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).