La generación del ruido ambiental y su percepción por la población del distrito de Ayacucho - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de caracterizar si la contaminación sonora guardaba relación con la percepción de la población del distrito de Ayacucho durante el mes de octubre del 2017. Se realizaron los monitoreos en puntos estratégicos ubicados en las vías princi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido ambiental Percepción Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de caracterizar si la contaminación sonora guardaba relación con la percepción de la población del distrito de Ayacucho durante el mes de octubre del 2017. Se realizaron los monitoreos en puntos estratégicos ubicados en las vías principales del distrito de Ayacucho, determinando 6 estaciones de monitoreo en los cruces de las calles más importantes de la ciudad, se realizó en las horas puntas que presenta este distrito de 01:00 pm a 02:00 pm y de 06:00 pm a 07:00 pm en periodo Diurno, también se realizó la contabilización de las principales fuentes de emisión sonora (Fijas y Móviles), y 383 estratificadas proporcionalmente a la cantidad de personas que habitan en este distrito para poder valorar el nivel de percepción. Se determinó que el 100% de las estaciones de monitoreo sobrepasan los 60 dB para zonas residenciales y que las fuentes sonoras influyen a estos, también se halló que la percepción tiene un grado de nivel alto con respecto al ruido ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).