Influencia de lineamientos de política, programas y proyectos con enfoque social sobre la desnutrición crónica infantil en el distrito Jalca Grande, Amazonas 2016
Descripción del Articulo
Existen numerosos estudios sobre los factores causales de desnutrición, siendo el modelo causal formulado por UNICEF, el que se acepta en la actualidad, debido a las evidencias científicas que corroboran su planteamiento. Así mismo intervenciones estratégicas para prevenirla según estos orígenes cau...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición crónica Programas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Existen numerosos estudios sobre los factores causales de desnutrición, siendo el modelo causal formulado por UNICEF, el que se acepta en la actualidad, debido a las evidencias científicas que corroboran su planteamiento. Así mismo intervenciones estratégicas para prevenirla según estos orígenes causales, basadas en lineamientos de políticas, programas y proyectos; e inclusive se están comenzando a evaluar la efectividad de muchos programas sociales, así como monitoreo de los proyectos sociales todo ello en función a los lineamientos directrices internacionales y nacionales. El planteamiento del trabajo se sustenta en demostrar nuestra hipótesis; existe o no, una relación significativa entre la implementación de lineamientos de Políticas, programas y proyectos en el distrito de La Jalca Grande y su efecto en la disminución de la desnutrición crónica infantil en este distrito. Se hace uso de la investigación tipo descriptiva correlacional, en el que se evalúa la relación que existe entre las variables: Lineamientos de política, programas sociales, proyectos sociales con la variable desnutrición crónica infantil. Se considera en el estudios los conocimientos de las autoridades sobre los lineamientos de política Internacionales y Nacionales, así mismo, encuestas a los usuarios de los programas sociales que se desarrollan en el Distrito de La Jalca Grande: Juntos, Qali warma y Cuna más, durante los últimos años; por otro lado, no se encontró proyectos sociales que se hayan desarrollado en los últimos años. Según análisis estadísticos de correlación y prueba chi cuadrado nos confirman que existe una débil influencia de los programas sociales y su efecto en la reducción de la Desnutrición crónica infantil, y no hay una relación significativa directa. Mientras que según un análisis cualitativo en entrevistas a las autoridades locales, confirma que si existe una relación directa entre el grado de conocimiento sobre los lineamientos de Política de las autoridades locales y la presencia de Desnutrición crónica infantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).