Inclusión sensorial para niños con autismo de 6 a 11 años en Parques Urbanos Trujillo y Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación de tesis tuvo como problema en qué grado de los parques urbanos sirven para mejorar la sensorialidad en niños con autismo en las ciudades de Trujillo y Lima, en la cual se usó los enfoques cualitativos, de diseño no experimental, transversal y de tipo aplicativo. Es por ello que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patricio Cordova, Julio Cesar, Torres Zamora, Xihomy Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo en niños
Urbanismo sostenible
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación de tesis tuvo como problema en qué grado de los parques urbanos sirven para mejorar la sensorialidad en niños con autismo en las ciudades de Trujillo y Lima, en la cual se usó los enfoques cualitativos, de diseño no experimental, transversal y de tipo aplicativo. Es por ello que se tuvo como objetivo conocer la influencia de los parques urbanos en las experiencias de inclusión sensorial en niños con autismo en las ciudades de Trujillo y Lima, por lo que se recopilo una muestra conformada por 111 niños con autismo entre 6 a 11 años de las ciudades de Lima y Trujillo, se les aplico cuestionarios y fichas de observación para así analizar la información de las experiencias de inclusión sensorial. Por último, los resultados indicaron que, existe correlación directa de 83.0% entra variable X inclusión sensorial (IS) y Y parques urbanos (PU), por ello este análisis indica que entre mejor es el parque urbano mejor va ser la inclusión sensorial en los niños con TEA, es decir, entre más se estimule las experiencias sensoriales del niño con TEA en el espacio mejorara su relación con la sociedad, y cumpliendo los requisitos para garantizar seguridad, tranquilidad y satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).