Autocuidado y calidad de vida en mujeres menopáusicas de un Centro de salud de San Juan de Lurigancho 2024
Descripción del Articulo
El estudio estipula como objetivo de desarrollo sostenible salud y bienestar, porque fomenta la información relevante sobre los cambios hormonales en el periodo de la menopausia, siendo un apoyo de investigación a las enfermedades no transmisibles. El objetivo general propuesto es Determinar la rela...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Calidad de vida Menopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio estipula como objetivo de desarrollo sostenible salud y bienestar, porque fomenta la información relevante sobre los cambios hormonales en el periodo de la menopausia, siendo un apoyo de investigación a las enfermedades no transmisibles. El objetivo general propuesto es Determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de vida en mujeres menopáusicas de un Centro de Salud de San Juan de Lurigancho, 2024; Tuvo una metodología de tipo básica, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo y corte transversal, donde participaron 71 mujeres menopáusicas. Los resultados fueron que el 52.9% presentaron un inadecuado autocuidado con una calidad de vida regular, en la dimensión social el 57.7% fueron adecuadas; en la dimensión psicológica, el 54.9% fueron adecuadas y en la dimensión biológica, el 57.7% fueron inadecuadas. Con respecto a la variable calidad de vida el 47.9% tuvo una regular calidad de vida; en la dimensión psicológica 49.3% y la dimensión somática, 43.7% tienen una calidad de vida regular; dimensión urogenital 35.3% tiene una calidad de vida mala. Se concluye que no existe relación entre el autocuidado y calidad de vida en mujeres menopáusicas de un Centro de salud de San Juan de Lurigancho, 2024 (p valor 0.071>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).