Acumulación de residuos sólidos en las aguas del rio Rímac en la vulneración del principio precautorio en los Municipios de Lima – 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar la afectación de la acumulación de los residuos sólidos del rio Rímac en la vulneración del principio precautorio en los Municipios de Lima - 2017, el enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental trasnseccional correlacionar causal, de nivel expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazabal Gálvez, Frank Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio Precautorio
Residuos Sólidos
Residuos urbanos
Residuos peligrosos
Calidad ambiental
Certeza científica
Daño ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es determinar la afectación de la acumulación de los residuos sólidos del rio Rímac en la vulneración del principio precautorio en los Municipios de Lima - 2017, el enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental trasnseccional correlacionar causal, de nivel explicativo de método deductivo, trabajo con una población de 96 trabajadores, y con una muestra de 69 trabajadores, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, el cuestionario fue validado por el juicio de expertos, la validez por el alfa de crombach con un margen de confiabilidad de 0,771, con un resultados de 0,973 podemos decir que los antecedentes indican que a menor residuos sólidos del rio Rímac, entonces tenemos menor vulneración del principio precautorio, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula, porque 0,000< 0,005, y se acepta la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).